Imagina poder programar automatizaciones que hagan que los dispositivos de tu hogar o local comercial, bajo una condición concreta, ejecuten determinadas acciones sin tener que estar presente, o preocuparte por hacerlo tu. ¿Alucinante verdad? Pues deja de imaginarlo porque es algo ¡real!
La App Smart Life, junto con los productos compatibles de Si Smart, te permite realizar automatizaciones. ¿Qué es automatización? Consiste en la programación de una serie de acciones para que las ejecuten tus dispositivos si se cumple una condición. Esta funcionalidad te aporta una gran comodidad en tu rutina diaria porque tiene muchas posibilidades.
Tipos de Automatizaciones
Ahora que conoces que es una automatización, debes aprender a crearlas ¡es muy sencillo! Solo tienes que entrar en la App Smart Life, ir al apartado “ESCENA” y posteriormente al botón de añadir (+).
Pero a partir de aquí, ¿qué tipos de automatizaciones puedes programar?
1. Cuando el clima cambia
Puedes establecer que ciertos de tus productos se apaguen o enciendan en función a condiciones climáticas como la temperatura, la humedad, si es de noche o de día… Muchas posibilidades con las que podrás reducir el gasto de energía.

2. Cuando la ubicación cambia
Piensa en lo cómodo que es que cuando entras en tu casa y algunos de tus productos, por ejemplo las bombillas, se enciendan sin la necesidad de llegar hasta el interruptor. O que algunos de los enchufes se desconecten al salir de tu local comercial. Incluso que las cámaras de seguridad se activen cuando te vas de casa para poder tener la certeza de que no ocurre ningún peligro.
Todo es posible gracias a la App Smart Life ya que es una automatización de cambio de ubicación con una programación sencilla y que te proporciona un ahorro de tiempo en tu día a día.

3. Programación
Esta opción te permite establecer horarios y rutinas. Puedes seleccionar los días que quieres que ocurra esa determinada acción, si necesitas que sean todos, varios, un único día a la semana…
Este tipo de automatizaciones son muy prácticas para llevar a cabo tu rutina diaria. Por ejemplo, puedes programar que de lunes a viernes se enciendan las luces a las diez y media de la noche porque es cuando llegas del trabajo. O que tu purificador y comedero funcionen todos los días de cinco a seis de la tarde independientemente de si estás o no en casa.

4. Cuando el estado de dispositivo cambia
Si lo que necesitas es que en función a una condición concreta, un dispositivo ejecute una acción determinada, esta es la opción correcta de automatización. Al poder programar de esta forma, no necesitas estar pendiente del producto porque al cumplirse la condición, se desencadena la acción elegida automáticamente.
Un ejemplo muy útil y típico es el de las bombillas que se encienden cuando entras en una habitación o que cambian de color al entrar en un local comercial. Esto es posible gracias a un sensor de movimiento que detecta la actividad. La condición es que este sensor detecte ese movimiento y el resultado es que se enciendan/cambien de color las luces sin necesidad de darle a un interruptor. ¿Algo muy cómodo verdad?
Además de estos tipos, la App Smart Life te proporciona la opción de creación rápida, una serie de automatizaciones predefinidas facilitando así la experiencia del usuario al usar la aplicación.
Si te ha parecido interesante saber que es una automatización con este artículo y quieres aprender más sobre esto, puedes consultar este siguiente video, nuestra página de la web en la que hablamos sobe las automatizaciones y entender mejor todos estos tipos de automatizaciones, a través de ejemplos concretos. Ya puedes mejorar tu rutina diaria, ¿a qué estás esperando?
0 comentarios