WiFi vs Zigbee
¿Qué son WiFi y Zigbee?
Para poder controlar los productos inteligentes, estos deben conectarse a la nube de la App Smart Life a través de Internet. Hay distintos modos de comunicación de los productos, como los protocolos WiFi o Zigbee. Cada uno de estos tiene unas ventajas y diferencias frente al otro. La elección de la conectividad de los productos dependerá de las necesidades que quieras cubrir al domotizar tus espacios.
Elige entre WiFi y Zigbee
¿Cómo se conectan los productos WiFi y Zigbee?
Los productos WiFi se conectan directamente al router, cada uno de forma individual. Pero todos los productos Zigbee necesitan un puerto de enlace, también llamado HUB o Gateway Zigbee para conectarse a Internet. Este puerto de enlace va conectado al router de manera inalámbrica o mediante un cable Ethernet.

Conexión Wifi 2,4 Gz


Conexión Zigbee


Variedad de productos
La mayoría de los productos inteligentes son WiFi, por lo menos de hasta el año 2022, por lo que puedes encontrar casi todos los productos en versión WiFi, con alguna excepción que otra.
Pero cada vez habrá más productos Zigbee ya que es una tecnología muy óptima para la domótica y todas las grandes marcas están trabajando y optando por ella.

Precio
Debido a la gran producción de productos WiFi, el coste de fabricación de dichos productos se reduce, y por lo tanto el precio es más bajo. Además con los productos WiFi no necesitamos ningún puerto de enlace para conectar los productos, por lo que nos ahorramos dicho coste. Si no se van a conectar muchos productos, esto no supone un problema, pero si se quiere aumentar el sistema domótico, al usar productos WiFi la conexión será cada vez más inestable y puede llegar a ser necesario sustituir los productos WiFi por productos Zigbee o comprar repetidores WiFi, generando un gasto mayor a la larga.
La menor producción de productos Zigbee los precios son, de momento, un poco más altos que los de los productos WiFi. Además, como comentábamos, necesitamos un puerto de enlace para conectar los productos, lo que es un coste extra a asumir teniendo en cuenta sus ventajas frente a los productos WiFi.

Conectividad
La mayoría de los routers WiFi actuales del mercado, permiten un máximo de 32 dispositivos conectados para garantizar la estabilidad de la conexión.
A diferencia de un puerto de enlace Zigbee, que permite conectar cientos de productos simultáneamente y con gran estabilidad, ocupando un único espacio en el router. Puedes tener varios puertos de enlace conectados a tu router, aumentando aún más la cantidad de dispositivos inteligentes sin afectar a la estabilidad de la red.

Conexión individual vs centralizada
Los productos WiFi están conectados individualmente al router de manera directa, por lo que si cambiamos la contraseña del WiFi tendremos que ir cambiando uno a uno la contraseña de todos nuestros dispositivos inteligentes.
Un puerto de enlace que sirve como centralizador, esto supone dos ventajas frente a los productos WiFi:
- Los routers suelen tener una capacidad de conexión de hasta 32 dispositivos, cuantos más dispositivos peor será la conexión red. Por eso si se planea utilizar muchos productos inteligentes en un espacio, lo ideal es que sean productos Zigbee.
- Si tenemos que cambiar de contraseña del router WiFi o cambiar de router por cualquier motivo, sólo tenemos que cambiar la contraseña del puerto de enlace, y el resto de dispositivos conectados a ella, seguirán conectados a Internet y a Smart Life.

Vinculación local
La vinculación local es una forma de procesamiento de información que solo pueden llevar a cabo los productos inteligentes Zigbee. Se crea una red local entre el puerto de enlace y los productos Zigbee en la que se envían información que no necesita pasar por la nube.
Esto permite crear inteligencias, como las automatizaciones, con productos Zigbee en la App que seguirán funcionando si cae el WiFi, siempre y cuando todos los productos en la inteligencia estén conectados al mismo puerto de enlace Zigbee y no requieran datos obtenidos a través de Internet, como los cambios de clima. Sí que funcionarán las automatizaciones basadas en cambios de estado de productos inteligentes. Por ejemplo, una automatización por la cual al abrirse una puerta, las luces cambien de color. Aunque la conexión WiFi falle, esta información se seguirá transmitiendo en esta red creada con el puerto de enlace y las automatizaciones seguirán funcionando.
Sin vinculación local el procesamiento de la información se lleva a cabo en la nube. El smartphone lanza la señal desde la App Smart Life a través de Internet a la nube de Smart Life, donde se procesa. Posteriormente se envía la orden al producto inteligente a través de la conexión WiFi. Debido a esto, los productos WiFi no tienen vinculación local.

Smart Security
Smart Security es un sistema de seguridad inteligente para tus espacios formado por una serie de dispositivos de seguridad (cámaras y sensores inteligentes). Es una funcionalidad innovadora que ofrece la App Smart Life y que te permite armarlo al salir de casa.
Esta opción solo aparece si tienes determinados productos inteligentes, dispositivos que deben ser compatibles con este sistema de seguridad y que por lo tanto, han pasado el proceso de certificaciones para que sean compatibles y que habilitan Smart Security.
Las cámaras inteligentes y los sensores tienen acceso a esta funcionalidad. Debemos tener en cuenta que las cámaras son exclusivamente de conexión WiFi porque la conexión Zigbee no es capaz de soportar la señal de vídeo y de audio. En cambio, los sensores (de movimiento, de puerta y ventanas…) se recomienda que sean Zigbee para poder incorporarlos al sistema de seguridad y por el resto de ventajas comentadas. El uso de productos Zigbee dentro de Smart Security te permite armar un sistema de seguridad completo con diversos productos inteligentes.

Transferencia de datos
La conexión Zigbee tiene poca transferencia de datos por lo que algunos productos como las cámaras sólo podrán ser de protocolo WiFi, el cual es capaz de hacer una mayor transferencia de datos. Sin embargo existen otros productos que se pueden encontrar en versión WiFi y versión Zigbee como por ejemplo las bombillas.

Ahorro energético
La comunicación Zigbee gasta muy poca energía, ya que son comunicaciones de pocos datos y muy eficientes. Perfecto para dispositivos que requieran pilas o baterías.
Productos WiFi o Zigbee
Elige los productos inteligentes que mejor se adapten a tus necesidades.
Creamos sistemas domóticos con WiFi o Zigbee
Servicio de instalaciones domóticas
Puedes contar con nosotros para instalar tu sistema domótico con productos WiFi y/o Zigbee. Ofrecemos una primera consulta gratuita en la que te asesoraremos sobre qué tipo de productos y automatizaciones son los más adecuados según tus necesidades. Creamos un sistema que se adapta a ti, tanto si quieres controlar la iluminación, tener un sistema de seguridad o un sistema domótico completo. No dudes en contactar con nosotros para solicitar más información y contarnos sobre tu proyecto.
Una vez instalado podrás controlar tu sistema a través de tu smartphone desde donde quieras y con Alexa y Google Home. Y tendrás automatizaciones y funcionalidades programadas para adaptarse a tus rutinas.
Aprende más sobre WiFi y Zigbee en nuestro blog de domótica.

¿Qué es Zigbee?
Existen distintos modos de comunicación para el funcionamiento de los productos inteligentes y uno de ellos es el protocolo Zigbee. En este artículo te explicamos qué es Zigbee y por qué es una buena opción domotizar espacios con Zigbee.

Vinculación local
¿Sabías qué con domótica inalámbrica pueden funcionar tus productos inteligentes aun cuando falla la conexión WiFi en tu Smart Home? Esto se debe a la vinculación local, te contamos en qué consiste y cómo funciona.

Sistema de seguridad inteligente
Con la funcionalidad de Smart Security disponible en la App Smart Life, el sistema de seguridad inteligente en tiendas y locales comerciales es la solución definitiva para evitar peligros. Un sistema sin permanencias, barato e innovador.