Crear una casa inteligente es mucho más fácil y asequible de lo que piensas gracias a la domótica inalámbrica. Esta tecnología domótica no necesita reformas y por ello, no tiene costes adicionales por obras. Aun así, puede parecerte algo imposible crear una casa inteligente desde cero. Por eso, en este artículo te explicamos los cinco consejos más importantes a la hora de iniciar a crear tu casa inteligente.
Identifica tus prioridades y las necesidades de tu hogar
¿Por qué quieres crear tu casa inteligente? ¿Qué necesidad quieres cubrir? Estas son las preguntas que debes hacerte antes de iniciar a comprar productos inteligentes para domotizar tu hogar. Identificar tus prioridades es el primer paso para crear tu casa inteligente, debes tener claro lo que quieres.
Si por ejemplo lo que más te preocupa es la seguridad de tu casa, empieza a crear tu casa inteligente satisfaciendo esta necesidad. Es decir, con protocolos de seguridad inteligentes y productos como cámaras y sensores.
Si lo que más te interesa es ahorrar energía debes centrarte en la categoría de electricidad inteligente. Productos como los enchufes y las regletas inteligentes te permiten tener un control total de la energía que consume tu hogar ya que podrás reducir el consumo fantasma.
Otra opción es que tengas mascotas, en este caso a lo mejor te interesa empezar la domotización de tu hogar con productos inteligentes para mascotas.
Crear tu casa inteligente con red WiFi 2,4 Ghz
Confirma que en tu casa tienes una red de WiFi estable que no da problemas. Además, debe ser de conexión 2,4 Ghz ya que los dispositivos inteligentes se conectan a este tipo de red wifi y no funcionan con la frecuencia de 5Ghz.
Selecciona correctamente la aplicación domótica
Hay numerosas aplicaciones domóticas en el mercado, para crear una casa inteligente es importante elegir correctamente la aplicación bajo la que vamos a construir nuestro sistema domótico.
Existen muchas empresas que desarrollan productos inteligentes y tienen su propia aplicación, esto hace que sus productos sean únicamente compatibles con la aplicación de esa marca/empresa correspondiente. Si domotizas tu casa con productos de diferentes marcas que funcionan a través de diferentes aplicaciones, te verás en la obligación a utilizar diversas aplicaciones, lo cual tendrá dos grandes inconvenientes. Por un lado, la gran incomodidad para controlar tus productos inteligentes que estarán repartidos por diferentes aplicaciones, ocupando espacio todas ellas en tu móvil. Y por otro lado, la imposibilidad de crear interacciones entre productos inteligentes y generar así automatizaciones.
Debido a esto, nosotros te recomendamos la aplicación Smart Life. Una app gratuita domótica que es compatible con multitud de productos de fabricantes diferentes, miles de productos y bajo una única app.
Seleccionar el protocolo de conexión de tus productos inteligentes
Existen dos tipos de conexión de los productos inteligentes: WiFi o Zigbee. Los productos WiFi se conectan directamente al router, por ello, si se conectan muchos dispositivos pueden saturar la red. Los productos Zigbee requieren de un puerto de enlace, también llamado HUB, para conectarse. Este puerto de enlace se conecta directamente al router ocupando un único espacio y se pueden conectar a él hasta 128 productos inteligentes.
Si para crear tu casa inteligente quieres domatizar un espacio amplio de elevadas dimensiones recomendamos utilizar productos inteligentes Zigbee. Este protocolo es mucho más estable, no interfiere la red y te permite añadir cientos de dispositivos inteligentes a través del HUB. Si en cambio si solo quieres conectar 3 o 4 productos inteligentes en tu casa, utilizar productos de conexión WiFi será una buena opción.
Si quieres profundizar en este tema y conocer más sobre las diferencias entre WiFi y Zigbee, puedes acceder a nuestra página en la que hablamos en profundidad de este tema.
Selecciona tu asistente de voz favorito
La domótica y el control por voz es una ventaja que no puedes desaprovechar a la hora de crear tu casa inteligente. Gracias a esta funcionalidad podrás activar a través de comandos de voz tus productos inteligentes sin necesidad de realizar ninguna acción física personalmente.
Actualmente en el mercado existen diferentes asistentes de voz como son Alexa, Google Home, Siri, entre otros. A la hora de seleccionar un asistente de voz debemos tener en cuenta las funcionalidades que nos permite cada uno de ellos, nosotros te recomendamos Alexa, ya que es el asistente virtual que más tiene.
Ahora ya estás preparado para iniciar tu casa inteligente. ¡Solo debes seguir estos pasos para iniciarte en el mundo de la domótica! Además, en Si Smart encontrarás multitud de productos inteligentes para crear tu casa inteligente y te ofrecemos también un servicio de asesoramiento e instalación adaptados a tus necesidades personales y a las de tu casa. ¿A qué esperas para comenzar?
0 comentarios